El joyero Amadeo Bagués nacía en Barcelona en el seno de una antigua familia catalana de joyeros. Trabajó en el taller de la joyería Segura, pero muy pronto, en 1926, Amadeo, junto con su hermano Narciso, crearon su propio taller de joyería ubicado en el casco antiguo de Barcelona. En este establecimiento se ofrecía un (más…)
Categoría: Slider
Virginia Palmer Reynolds y los primeros cambios en la moda del S.XIX
Ya os había hablado cuando os conté la historia del traje de Ada M. Davis cómo las modas estaban cambiando y evolucionando a finales del S.XIX, y cómo la mujer estaba empezando a liberarse de algunas de las ataduras que la vestimenta las tenía impuesta. Eran unos cambios muy sutiles que no se harían más (más…)
Madona de Sebastian del Piombo
Este mes os traigo un pequeño anillo, con una luminosa amatista en el centro y dos pequeñísimos granates a los lados. Es una especie de sello muy típica del renacimiento italiano. El anillo está inspirado en un cuadro sobre el que se ha discutido mucho su autoría a lo largo de los siglos, atribuido a (más…)
Idea Vintage para novias
VESTIDO ENCAJE DE PLUMETI Vestido de novia de 1910 realizado con encaje de plumeti y adornado con delicadas flores muguet de raso; Primera flor de Mayo, símbolo de felicidad y bienaventuranza. Una idea muy vintage llena de encanto y romanticismo. (más…)
Diccionario Vintage: Con la «E» Esmeralda
¿Qué es la esmeralda? Es un mineral que pertenece a la familia del berilo, el cual se presenta incoloro, pero cuando contiene cromo y algunas veces vanadio adquiere el tono verde especial de la esmeralda. Es además la única piedra preciosa de este color que se encuentra en la naturaleza en forma cristalina. Geológicamente es (más…)
Charlotte Louise de Rohan
Este bello retrato del pintor francés Jean-Marc nos presenta a una joven aristócrata francesa del siglo XVIII llamada Carlotte Louise de Rohan. El cuadro refleja toda la personalidad de la joven: juventud, belleza, sencillez, hermosura, serenidad, coquetería, simpatía. Toda ella es un regalo para la vista. No vemos en este retrato a una mujer adornada (más…)
Novias Icónicas en la década de 1910- 1920
Llega el S.XX y los cambio comienzan a verse muy poco a poco. Este mes de abril vamos a adentrarnos en lo que fueron los primeros cambio en la moda femenina antes de la llegada de los locos años 20. Te invito a ver mi selección de novias de esta década. ¿Te vienes conmigo? (más…)
Sotirio Bulgari y la joyería Bulgari
Sotirio Bulgari comenzó su carrera como joyero junto a su padre Georgis en su aldea natal de Paramythia (Grecia). En 1877 padre e hijo se trasladaron a la isla griega de Corfú, donde abrieron una joyería, pasando unos años más tarde a Nápoles. En 1881 Sotirio deja a su padre y se traslada a vivir (más…)
La mantilla española
La mantilla española, una prenda de encaje de uso tradicional desde hace muchísimos años, va a ser la protagonista de esta semana en nuestro perfil. Esta semana nuestras redes se van a llenar de cuadros, ilustraciones y fotografías con damas luciendo mantillas. Estamos en Semana Santa y hemos pensado que es el momento más indicado (más…)
Novias Vintage de 1900-1910
Llega el S.XX y los cambio comienzan a hacerse ya muy patentes en la moda nupcial. Este mes de marzo vamos a adentrarnos en lo que fueron los primeros cambio en la moda femenina antes de la llegada de los locos años 20. Te invito a ver mi selección de novias de esta década. ¿Te (más…)
Diccionario Vintage: Con la «R» Rubí
El rubí es una gema de color rojizo que pertenece a la familia de los corindones. El nombre de rubí viene de la palabra latina “ruber” que significa “rojo”. Este color rojo es debido a la cantidad de cromo y de hierro que la gema tenga en su composición. Por eso el rubí tiene un (más…)
Los abanicos de Méru, arte entre las manos
“Abanicos, un asunto de excelencia” es la exposición que hoy tratamos de acercaros con el objetivo de que podáis vivirla casi como si estuvieseis de cuerpo presente en el Musée de la Nacre et de la Tabletterie esde Méru, en Francia. Originario de Oriente – aunque con un claro antecedente ya en los flabelos del (más…)