La Joven de la Perla: un encuentro que deja sin aliento
Cuando hemos visto una y otra vez un cuadro en publicaciones, libros de arte o catálogos, y por fin llega el momento de encontrarnos cara a cara con él, una sensación de inquietud y nerviosismo nos recorre. Eso me ocurrió con la Joven de la Perla. La imagen se nos ha vuelto tan familiar que creemos que ya no podrá sorprendernos. ¿Será más pequeño o más grande de lo que imaginábamos? ¿Los colores serán tan intensos y luminosos como pensábamos, o más apagados?
La realidad es que ninguna reproducción hace justicia a una obra maestra. El color, la luz, el tamaño del lienzo, incluso el marco… son detalles que solo se aprecian plenamente al contemplarlos en vivo. Por muy conocida que tengas una pintura, verla al natural siempre te sorprende más de lo esperado.
El momento de ver por primera vez a la Joven de la Perla
Encontrarme frente a «La Joven de la Perla» fue una experiencia mucho más intensa de lo que había imaginado. Este óleo, de apenas 45 x 39 cm, es un tesoro del maestro Johannes Vermeer. Su belleza es tan sobrecogedora que atrapa desde el primer instante.
No es casualidad que muchos la llamen la Gioconda del Norte, comparándola con el célebre retrato de Leonardo da Vinci.
La magia que envuelve a la Joven de la Perla
No sabría decir si fue el delicado juego de luz, la penetrante mirada de la joven, o el sutil reflejo de la perla lo que me cautivó primero. Su rostro transmite, por un lado, una inocencia dulce y juvenil; por otro, una sensualidad sugerente, acentuada por sus labios húmedos y carnosos.
La mezcla es magnética: una mirada que parece invitarte a descubrir un secreto, cargada de insinuación y misterio.
El pendiente que lo cambia todo
Debo confesar que mis ojos se dirigieron de inmediato hacia su pendiente: una perla grande, sencilla y perfecta. Plinio el Viejo contaba que, en la antigüedad, las mujeres solían llevar perlas en las orejas por el placer que les producía sentirlas rozar su piel al moverse.
En este retrato, la perla es más que un accesorio: es el corazón del cuadro, el punto focal que concentra la luz y la atención del espectador. Me enamoró tanto que no descansé hasta encontrar unos pendientes que se le parecieran. Fue en Florencia, en un taller de orfebrería especializado en reproducciones barrocas, donde hallé esta joya que hoy comparto con vosotros en nuestro espacio Vintage.
Un tesoro que merece la pena contemplar
Si alguna vez tenéis la oportunidad de visitar La Royal Picture Gallery Mauritshuis, en La Haya, no dejéis pasar la ocasión de ver La Joven de la Perla en persona. Os aseguro que ningún libro, pantalla o fotografía puede igualar la experiencia de sentir su mirada directa y envolvente.
Me encantaría conocer vuestras impresiones si alguna vez os encontráis frente a esta joya de la pintura universal.
Entre las joyas más queridas de nuestra colección, destaca nuestra reproducción del pendiente de la Joven de la Perla, fiel al estilo barroco que Vermeer inmortalizó en su obra. Con su montura sencilla y una perla de generosas dimensiones, esta pieza captura la misma luz y elegancia que vemos en el cuadro. Puedes descubrirla en nuestra tienda aquí, y llevar contigo un pedacito de historia del arte.
Espero que os guste tanto como a mí.
Actualizo este post para meter el vídeo que grabe sobre esta joya:
María López Linares
María López-Linares, especialista en joyería y antigüedades. Responsable y joyera desde 1993 de "Vintage by López-Linares", donde diseña y fabrica joyas inspiradas en piezas históricas y vintage. Su pasión por las antigüedades nació en su infancia, acompañando a su padre en la búsqueda de tesoros en el Rastro de Madrid. A lo largo de los años, María ha conseguido transformar y adaptar el pequeño negocio familiar hasta convertirlo en una joyería de éxito.
Además de su amor por la joyería, le apasionan la fotografía y el cine, dos artes que influyen en su manera de captar la belleza y la historia en cada una de sus creaciones.
La verdad es que me encanta ese cuadro, no he tenido la suerte de verlo en vivo aún. Además hay un libro «La Joven de La Perla» que me han dicho que es excelente, y también existe una película protagonizada por Scarlett Johansson.
Hola Mapy, el libro es precioso y la película también.
Para mi refleja perfectamente el ambiente de la pintura de Vermeer, merece la pena verla.
Hola Sarah, muchas gracias por tu comentario. Puedes contactar con nosotras en info@lopezlinares.com.
Tenemos los pendientes en dos tamaños.
No salgo de mi asombro al enterarme de que los famosos pendientes de La Joven de la Perla, del sublime Vermeer, pueden estar disponibles para ser adquiridos y lucidos en pleno siglo XXI. Enhorabuena por el artículo, por haber encontrado la réplica y por ponerla a nuestra disposición. ¡Resérvame unos ya, por favor!
Preciosa entrada!
Es curioso porque siempre lo que más me ha llamado la atención de este cuadro son los pendientes. Tengo unas ganas enormes de ver en el cuadro en directo!!
Me ecanta el blog María!
Bszos
Muchas gracias Carol por tus palabras !!
Me alegra mucho que te guste el Blog. Estamos trabajando con muchísima Ilusión.
Un beso
Este cuadro, junto con el de La lechera, son mis favoritos de Vermeer, que también es mi pintor favorito. Como dice mapydh, es un placer que esos pendientes emblemáticos estén a nuestro alcance en nuestros días.
Me gusta mucho vuestro blog y estoy contenta de haberos encontrado.
Un saludo!
Hola Esther no sabes como me alegro que te guste el Blog, estamos trabajando muy ilusionadas en ello.
Vermeer era un genio, a mi personalmente me entusiasma.
Un saludo!!
Que buen libro, que bonita película! Yo tampoco he tenido la suerte de ver el cuadro en vivo, me parece impresionante por su belleza pero, lo que es íncríble, es la réplica perfecta de los pendientes. Ideales! Como favorecen las perlas…
Estos pendientes me parecen, sencillamente, maravillosos.
María, yo me quedé sentada enfrente durante una hora, absolutamente hipnotizada … Es de un magnetismo sobrecogedor ! Los pendientes son increibles.
Hola Gema, tienes toda la razón, es un cuadro increíble…te hipnotiza por completo. Me alegro mucho que te gusten los pendientes.
Voy a ir colgando post poco a poco, de pinturas muy especiales para mi y joyas de la época de cada cuadro.
Espero que os a guste a todas la idea y que al menos disfrutéis un ratito con ello.
Muchas gracias a todas por vuestro apoyo, un beso María
Hola María,
Me encanta la idea de colgar pinturas y joyas relacionadas con la época. Tu página es preciosa, tus creaciones una maravilla (que ya espero tener la oportunidad de ver en persona), y el concurso francamente original. Te deseo todo el éxito del mundo porque es super original, bonito y elegantee¡¡¡¡
Hola Sonia.
Muchas gracias, me alegra volver a verte por mi blog.
Un besazo
Fantástica iniciativa María aderezada de un gusto exquisito. Los pendientes muy elegantes. Un éxito escoger precisamente ese cuadro.
Te deseo lo mejor en este proyecto.
Un abrazo, Beth
Hola Beth, muchas gracias por el comentario y muchas gracias también por seguirme.
¡Nos vemos!
Un beso
Mi mas sincera enhorabuena me ha encantado el blog, lo poquito que te he visto ya iré poco poco viendo todo, siempre me encanto la pintura de Vermeer he leído mucho sobre el, la película, me encanto, todo lo que he podido una de mis debilidades es el arte . Estaremos en contacto un saludo,
Ana
Hola Ana, bienvenida a nuestro «Espacio Vintage» me alegro muchísimo que te guste el Blog, estoy segura que cuando vengas a vernos te vas a quedar gratamente sorprendida!!
Un besazo,
María
me encanto la pelicula,y es precisamente porque mi jefa me ponia el libro en su mesita de noche,y yo sin entender frances,pero aun asi,tambien me enamore de mi jefe en cilencio y nunca le falte el respeto,el final de mi realidad el mismo una puerta cerrada y el nisiquiera dijo bay.el pintor exelente,y ahora desde mi pais colombia me hare pintar con esmeraldas,y enviare el retrato a la familia BERG.para que recuerden quien les sirvio durante tantos años y que las personas tenemos corazon.