El siglo XIX supuso una nueva etapa en el vestido de novia, sobre todo a raíz de la boda de la Reina de Inglaterra, que decidió acudir al altar en un precioso vestido blanco, algo que no había sido costumbre en la realeza hasta la fecha. Este mes estrenamos sección y no podiamos haber elegido (más…)
Blog
Diccionario Vintage: Con la «A» Abalorio
Abalorio, del árabe Al-ballurí, que significa “de vidrio”. La Real Academia española de la Lengua lo define como: conjunto de cuentas agujereadas, con las cuales ensartándolas, se hacen adornos y labores. Historia del Abalorio Los abalorios han sido usados por el hombre desde las primeras civilizaciones tanto para adorno personal como para protección de los (más…)
Florence Carlisle y su aventura europea.
Una curiosa costumbre entre la clase acomodada americana de finales del S.XIX era que al alcanzar la mayoría de edad solían realizar un viaje por Europa, una aventura que era conocida como “El Gran Tour”. Un apasionante viaje en el que los jóvenes aprovechaban no solo para visitar la Roma clásica, sino también para perderse (más…)
María Palmer, sobrina del famoso pintor inglés Sir Joshua Reynolds.
En el retrato que os dejo podemos ver a una joven y lozana María pintada por el afamado artista de la época Sir Thomas Lawrence, que llegó a presidir la Royal Academy de Londres. La baronesa aparece ataviada con un vistoso vestido de seda amarilla, llevando en su brazo izquierdo dos sencillas pulseras, seguramente de (más…)
Maria de York, Condesa de Harewood
En plena adolescencia asistió a la coronación de sus padres, siendo esta la primera vez que se le requirió llevar ropas de Estado. Ese día, sobre un vestido blanco, llevaba terciopelo púrpura ribeteado con armiño con una larga cola, y alrededor de su cuello llevaba tres hileras de magníficas perlas. Su corona descansaba sobre sus (más…)
La magia de la joyería india en Londres
¿Nos acompañáis hoy a adentrarnos en la lejana India y la magia de su joyería? El 7 vuelve a sorprendernos con una colección temporal difícil de superar, que revive la enigmática fuerza de los sultanes indios, con especial hincapié en principios del siglo XX, cuando se produjo un dramático cambio en su tradicional joyería, como veremos (más…)
Joyas van cleef & arpels: collar de diamantes de la reina Nazli
Hoy se subastaba en la casa Sotheby´s de Nueva York una de las joyas más espectaculares de la antigua monarquía egipcia. La joya sale a subasta con un precio estimado de venta de 4,6 millones de dólares, y yo estoy expectante por saber el precio del remate final. La espectacular pieza, junto con una igualmente (más…)
Diccionario Vintage: Con la «A» Abridor
Pendientes de oro muy pequeñitos, en forma de aretes, que se ponían a las niñas como primera joya al perforarle las orejas. Los agujeros se hacían con una aguja y posteriormente se colocaba este arete de oro. Era muy frecuente que estos abridores se heredaran de madres a hijas, y su uso estaba muy extendido (más…)
Louis Icart: el gran ilustrador de moda en los años 20.
Louis Icart, artista autodidacta, no tuvo formación académica alguna. Comenzó a dibujar a edad muy temprana. En 1907 se traslada a Paris para dedicarse al dibujo y a la pintura. En esta época realizó hermosos grabados que muy pronto le dieron fama. Icart fue uno de los mayores y más considerados ilustradores de moda de (más…)
70 años de moda a través del estilo de Marjorie Merriweather
Si en un artículo anterior recomendábamos la exposición “La deslumbrante Joyería Histórica de Marjorie Merriweather”, una colección única de Cartier creada durante la primera mitad del siglo XX y que cerró sus puertas a finales de 2014, hoy el Museo Hillwood de Washington DC abre sus puertas con una preciosa colección de elegantes diseños sobre (más…)
Diccionario Vintage: Con la «T» Talismán
Figurita, medalla o cualquier otro objeto al que se le atribuían propiedades curativas, sanadoras o protectoras. Su significado ha sido siempre mágico, religioso en cierta medida una costumbre arraigada en la antigüedad por temor a lo desconocido y utilizada por gente en cierta forma algo supersticiosa. Son costumbres que surgieron en la antigüedad y que (más…)