Blog

Helen Dryden

helen dryden
Portada de Vogue de julio de 1913, por la ilustradora Helen Dryden. Helen, artista estadounidense y diseñadora industrial, nacida en Baltimore, comenzó diseñando ropa para muñecas de papel que aparecían en las secciones de moda de los periódicos. Estudió brevemente en la Academia de Bellas Artes de Philadelphia, pero se mudó a Nueva York y (más…)

Hopper: mi inspiración

cuadros de hopper en el thyssen
Edward Hopper estará en Madrid hasta el 16 de septiembre. El Museo Thyssen  Bornemisza acoge una magnífica selección de 73 obras del artista norteamericano, constituyéndose en  la más amplia y ambiciosa exposición que se haya mostrado hasta ahora en Europa de su obra. Antes de marcharme de vacaciones decidí dedicar una tarde a su exposición. (más…)

Vogue Fashion Night Out

¡¡De vuelta de nuestras tan deseadas vacaciones!! ¿Qué tal lo habéis pasado vosotros? Nosotras volvemos con las pilas recargadas y con la mente llena de nuevas ideas, proyectos y novedades. De momento, yo lo primero que he hecho ha sido comprarme el Vogue. Viene hasta arriba de novedades y con un especial de lujo sobre (más…)

Ginger Rogers

Cumpliría 101 años este 16 de julio; Ginger se convierte por méritos propios en nuestro icono Vintage de Julio. Ginger debe su apellido al segundo marido de su madre, John Logan Rogers, y su nombre a que uno de sus primos, incapaz de pronunciar su verdadero nombre, Virginia, acabó por llamarle Girga. Ginger Rogers debutó (más…)

Verrocchio

Andrea del Verrocchio, nacido Andrea di Michele di Francesco de’ Cioni, conocido simplemente como Verrocchio, nacía en Florencia en 1435 y fallecería en Venecia en 1488. Su padre fue fabricante de azulejos y tejas, para luego convertirse en recaudador de impuestos. Andrea comenzó a trabajar como orfebre en el taller de Giulio Verrocchi, de quien (más…)

Manu CatMan y Fran

Manu y Fran se acercaron hasta nuestro espacio Vintage nada menos que desde Palma de Mallorca. Con Fran hablamos de idiomas, de viajes, costumbres, tradiciones… esto y mucho más lo  podemos encontrar en su recien estrenado blog Teaching English by Fran. El blog nació desde la convicción de no ser un profesor de esos que (más…)