El mes de Julio debe su nombre a Julio Cesar, y en él se ha basado mi trabajo de investigación para este proyecto que ya ha pasado su ecuador. El mes debe su nombre al insigne romano Cayo Julio Cesar, siendo su sucesor Octavio Cesar Augusto el que decidiera cambiar su nombre hasta entonces, Quintilis, (más…)
Etiqueta: fotografia vintage
Mary Pickford: colección de joyas años 30
Durante toda su vida, Mary Pickford había adorado los objetos hermosos y su colección de joyas no era más que una gran representación de su estilo y de la belleza de la que siempre aspiró rodearse. En junio de 1980, 35 lotes de su más íntima colección de joyas salían a subasta en New York. (más…)
Audrey Hepburn: Retratos de un icono
Estoy segura de que los que seguís con frecuencia nuestro blog vintage sabréis que Audrey Hepburn es una de nuestras musas más queridas. Entre nuestras joyas más admiradas por quienes os animáis a visitar nuestro espacio vintage en Madrid se encuentra la reproducción del collar de perlas que luciera esta actriz durante el rodaje de (más…)
“Grandes damas de la antigüedad”- Norah Lindsay
Vamos a dedicarles uno de nuestras secciones a las grandes damas de la antigüedad. Mujeres que por su estilo, su personalidad, su carácter y su valentía llegaron a marcar tendencia en algún momento en el mundo de la moda. A todas ellas vamos a buscarlas un pieza muy especial, una pieza que estamos convencidas de (más…)
Seis hermanas- Semana 10
Cada semana que pasa, cada capítulo que termina nos deja deseando que llegue el siguiente. La trama de #seishermanas es cada día más interesante. Desde el principio de la serie, hace ya 10 semanas, quedamos fascinadas con los decorados, el vestuario, el atrezzo. Aquél primer baile en El Casino de Madrid nos dejó pegadas a (más…)
Diccionario Vintage: Con la «L» Lazo
Entendemos por lazo una banda de tela alargada, que nos permite atar o fijar alguna prenda de una forma creativa y decorativa. Lazada es un nudo de cordones que sujeta unos zapatos, una cinta que decora las coletas de las niñas, y no tan niñas, o la serie de lazos que componen una escarapela. Los (más…)
Martis, belli et fertilitatem deum
«Martis, belli et fertilitatem deum» es el cierre de este mes en el blog. Siempre me gusta cerrar el mes con algo especial, y este año el broche de oro mensual lo va a poner mi proyecto “Bodegones Barrocos o Still Even” Un proyecto que me está llevando a estudiar a los grandes maestros de la pintura (más…)
Iván Martínez Segovia
Iván es madrileño y hace ya 12 años que se dedica profesionalmente al mundo de la fotografía, leer su CV es darte cuenta de la increíble experiencia que lleva a sus espaldas realizando reportajes, tanto en el campo del retrato como de producto y de cómo ha sido capaz de fusionar la fotografía con su (más…)
Febrero, ha nacido “Neptunus deus Maris”
Siempre me gusta cerrar el mes con algo especial, y este año el broche de oro mensual lo va a poner mi proyecto “Bodegones Barrocos o Still Even” Ya os conté el mes pasado en lo que consistía el proyecto y cómo mi inspiración vendría de la pintura de “vanidad”, en las que suntuosos arreglos (más…)
La luz de Rembrandt
Uno de mis pintores barrocos favoritos es el que da nombre al esquema sobre el que nos toca trabajar este mes: la luz Rembrandt, una iluminación en la que las sombras son las protagonistas absolutas del retrato. Aunque Rembrandt siempre utilizara luz natural, yo voy a dejar pendiente intentarlo más adelante, para el proyecto que nos ocupa (más…)
Mary Wilson
Otra de esas sorpresas que me alegran la semana y el mes de trabajo. La verdad es que tengo una suerte increíble de tener el trabajo que tengo y encima poder compartirlo con gente tan increíble que ama el arte tanto a más que yo. Amigos que movidos por esa pasión por el arte y (más…)
Bodegones barrocos: «Janus a principio ad finem»
Bodegón, también conocido como naturaleza muerta y, más recientemente, como Still Lifes: obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas, conchas, …) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, …) en un espacio determinado. Esta rama (más…)