El príncipe consorte Enrique de Dinamarca, marido de la reina Margarita, ha coleccionado piezas de jade toda su vida. Como el jade es la piedra del mes, no me he podido resistir a hablarte de la exposición que recoge algunas de las piezas más destacadas de su colección personal. Se llama “La piedra del cielo. (más…)
Etiqueta: museos
Joyería colonial de Latinoamérica
Además de la oficial misión evangelizadora que sirvió como excusa para la colonización de América, otros motivos oficiosos movieron a aquellos primeros colonizadores españoles: el oro y la plata que abundaba en la vasta región. La mayoría fue tallado a mano y convertido en preciosas joyas coloniales que posteriormente embellecían con una amplia variedad de (más…)
La masterpiece de Wendy Ramshaw: Un sueño hecho realidad
Pasear por los pasillos del Museum & Art Gallery de Birmingham, en Inglaterra, supone sensaciones encontradas. Por un lado, la modernidad de sus formas en cada esquina contrasta con las joyas vintage que decoran sus paredes. Para disfrutar de esta exposición, es necesario verlo todo como un solo elemento; decoración, recinto y la exposición en (más…)
Joyas Van Cleef & Arpels: collar de diamantes de la reina Nazli
Hoy se subastaba en la casa Sotheby´s de Nueva York una de las joyas más espectaculares de la antigua monarquía egipcia. La joya sale a subasta con un precio estimado de venta de 4,6 millones de dólares, y yo estoy expectante por saber el precio del remate final. La espectacular pieza, junto con una igualmente (más…)
Maria Lucrecía de Medici
Un magnifico collar de perlas y oro a juego con una sencilla tiara y unos pendientes son las joyas que porta Maria Lucrecía de Medici, nuestra protagonista de hoy en este magnífico retrato de Brocino Cosme de Médici contraería matrimonio con una de las más ricas damas de la nobleza de Nápoles, Leonor de Toledo. (más…)
Exposición «El Retrato en las Colecciones Reales
Hasta el 19 de abril os queda solamente para poder disfrutar de una de las más completas e interesantes exposiciones sobre la historia de los retratos reales de España. La exposición hace un recorrido desde Juan de Flandes a Antonio López y ofrece una visión general del retrato de corte en España, desde el siglo (más…)
Simonetta Vespucci, musa de Botticelli
Muchos no sabrán el nombre de la musa que inspiró esa pintura, pero la imagen de la Venus de Sandro Botticelli es una de las primeras que nos vienen a la cabeza si pensamos en el universo pictórico del Renacimiento. Su cabello dorado y largo, su nívea piel y esa hermosa mirada triste y virginal (más…)
Mary Dayton Richards; Una novia de finales del siglo XIX
Mary Dayton Richards (1842-1921) y Milton Brayton Graff (1840-1877) se casaron en 1869, en Manhattan. En esa época el estilo de los trajes de novia aun eran largos y de faldas muy elípticas pero comenzaban a disminuir algo de tamaño. La novia que era muy menudita, se decidió por un precioso traje blanco nieve de (más…)
Las joyas de la alta sociedad Renacentista: Lucrecia Panciatichi
Lucrezia, la bellísima esposa del político florentino Bartolomeo Panciatichi, ha llegado hasta nosotros en un retrato ausente de fondo, en el que parece que Bronzino, el artista renacentista que lo pintara, sólo quisiera fijar nuestra mirada en la aristócrata florentina. Y no es para menos… En su estilizado y elegante cuello blanco descansa un precioso (más…)
La Primavera de Botticelli y la magia en la Florencia del Renacimiento.
Con la presente obra de arte, nos adentramos en el apasionante mundo del Renacimiento Italiano. A finales del siglo XV, Florencia vivía mucho más adelantada que otras ciudades a nivel cultural y científico; pero lo que no nos suelen decir o no nos informan de ello, es que Florencia estaba más avanzada en la Magia (más…)
Palacio de Santoña
En la Calle Huertas número 13 se yergue imponente el Señorial Palacio de Santoña. Hoy día alberga a la Fundación de la Cámara de Comercio, pero no siempre desempeñó esta función. Ya en el siglo XVI existió en este terreno un Palacio, ocupado en 1593 por el “príncipe negro” Muley Xeque, bautizado después como Felipe (más…)
Fueron 11 años de vivencias en la casa Balenciaga de Madrid
Mi post está dedicado a la figura del gran creador español Cristóbal Balenciaga, pero no es un post sobre cosas que haya leído sino sobre las vivencias de una de las personas que tuvo la suerte de aprender a coser y desarrollar su carrera como modista junto a uno de los más importantes diseñadores españoles de la (más…)