Hoy quiero hablaros sobre una figura fascinante del Renacimiento italiano, Magdalena Strozzi. Su vida, aunque menos conocida que la de otros personajes de su época, está llena de detalles interesantes que nos transportan a un tiempo de grandes cambios culturales y artísticos. Además, su retrato más famoso guarda una sorpresa que conecta con una de (más…)
Etiqueta: Puro Vintage
Retrato de Giovanna Tornabuoni
Conocer todos los avatares y caminos que ha recorrido un retrato a lo largo de 525 años no es nada sencillo, pero en el caso de esta extraordinaria obra de Ghirlandaio somos afortunados. Conocemos todos los viajes que ha realizado la obra «Giovanna Tornabuoni» ya que se encuentran perfectamente documentados. Os aseguro que me ha (más…)
Perlas de agua dulce
Hoy os queremos hablar de las perlas de agua dulce. Ya sabéis que en nuestra colección de joyas utilizamos siempre las perlas de agua dulce, por eso queremos contaros un poquito más sobre ellas. Las perlas de agua dulce Es una concreción densa y brillante formada dentro de la concha de algunos moluscos que se (más…)
Amatista: La piedra del mes de febrero
Hoy queremos hablaros de la amatista, que es la piedra natal del mes de febrero. Y, además, es la gema morada más popular del mundo. De hecho, hasta el siglo XVIII la amatista era una de las cinco piedras preciosas principales: diamante, esmeralda, rubí, zafiro y amatista. Aunque antes de 1912, las piedras que se (más…)
Damasquino: Diccionario Vintage con la «D»
El damasquinado - Artesanías de Toledo Toledo es sin duda el centro mundial en la producción de artesanía damasquina, y el lugar en el que aún se pueden encontrar la mayor cantidad de comercios dedicados, casi por entero, a realizar y comercializar piezas con esta técnica milenaria. (más…)
Ada Lovelace, madre de la programación
Las matemáticas y la informática moderna le deben mucho a la británica Ada Lovelace (1815-1852). Considerada la primera mujer programadora de la historia y, para muchos, madre de la programación. Como era de esperar, Augusta Ada Byron, hija del prestigioso poeta inglés Lord Byron, no obtuvo reconocimiento por su trabajo hasta el siglo XX, cuando (más…)
La historia del árbol de Navidad
Pues nada, que ya tenemos aquí la Navidad. Las calles de todas las ciudades del mundo se llenan de lucecitas de colores, arbolitos decorados y se respira un espíritu navideño allí por donde vayas. Todo huele a frio, abeto, muérdago y mazapán… Yo tengo la costumbre de decorar mi casa todos los años en este (más…)
Diccionario Vintage: Con la «G» El Arte de la Glíptica.
Glíptica es el arte de realizar grabados en general y de tallar gemas en particular. La palabra glíptica viene del griego “Glifo”, que significa esculpir. Para hacer este trabajo se usan dos técnicas diferentes: una es el “intaglio” que se graba en hueco, profundizando en la piedra desde la superficie hacia el interior, y (más…)
Gargantillas de encaje, una idea vintage
Este mes os traigo una idea Vintage muy de moda en esta temporada, que nos demuestra que todo vuelve y que los grandes modistos encuentran su máxima inspiración en el pasado. Gargantilla de encaje y María Antonieta El vulgarmente conocido como “collar de perro” o “choker”, una gargantilla pegada al cuello que los grandes modistos (más…)
Charlotte Von Hagn, la gran dama de la escena.
Desde muy jovencita, Charlotte plantea a sus padres que quiere ser actriz, algo a lo que ellos se oponen por completo. De una joven de clase alta, era hija de un acaudalado empresario alemán, lo que se esperaba era que se casara con un hombre con clase y poder y llevara una vida recatada y (más…)
Diccionario Vintage: Con la «P» Perlas Barrocas
Así es como se llama en Portugal a esta clase de perla de forma irregular. En España se las llama “Barruecas”. Precisamente de esta palabra portuguesa viene el término “Barroco”, con el que se designó al estilo artístico posterior al Renacimiento al que se consideró un arte exagerado, recargado y caprichoso. Estas perlas se forman (más…)
Frederick Boucheron: firma de joyeros francesas
Una firma de joyeros franceses fundada en 1858 por Frederick Boucheron. Frederic nace en 1830 dentro de una familia de pañeros francesa. Desde muy joven quiso ser joyero y a la edad de catorce años ya trabaja como aprendiz con el joyero Jules Chaise y más tarde con el joyero Tixiar Deschamps. Joyería Boucheron Era (más…)