Ava Gardner fue de una belleza exuberante, fuerte, impetuosa y siempre indomable. Puro glamour y sensualidad, y otra gran coleccionista de joyas. La actriz fue propietaria de una clásica colección de joyas, en su mayor parte datadas en las décadas de los 60 y 70. Colección que, a pesar de la exótica belleza de la (más…)
Etiqueta: vintage jewelry
Diccionario Vintage: Con la «T» Tiara
Distinguimos tiara de diadema, aunque sus orígenes sean los mismos. La tiara levanta, según su tamaño, y luce más en la parte delantera de la cabeza. Mientras que la diadema es un aro abierto que queda más pegado a la cabeza, e incluso se usa para sujetar el pelo hacía detrás. Elegante y fascinante forma (más…)
Margherita Luti: Las joyas de la Roma del Renacimiento:
Cuenta la leyenda que Raffaello Sanzio, más conocido como Rafael, se enamoró de Margarita Luti al ver cómo limpiaba sus pies en las aguas del Tiber. Su amor fue tan intenso y apasionado que no conseguía concentrarse en terminar la obra que le habría encargado el rico banquero Agostino Chigi. Hasta tal punto llegó la (más…)
Diccionario Vintage: Con la «R» Rosario
Como objeto, es una sarta de cuentas que sirve para dirigir el rezo. En alguna época antigua es posible que las cuentas fueran de rosas secas o disecadas, de ahí el nombre de rosario, siendo uno de los símbolos más importantes de la fe cristiana. Los nudos o cuentas se utilizan para llevar la cuenta (más…)
Las joyas de la alta sociedad Renacentista: Lucrecia Panciatichi
Lucrezia, la bellísima esposa del político florentino Bartolomeo Panciatichi, ha llegado hasta nosotros en un retrato ausente de fondo, en el que parece que Bronzino, el artista renacentista que lo pintara, sólo quisiera fijar nuestra mirada en la aristócrata florentina. Y no es para menos… En su estilizado y elegante cuello blanco descansa un precioso (más…)
Diccionario Vintage: Con la «P» Peineta
La peineta es un complemento femenino de aspecto similar a un peine grande, compuesto por un cuerpo convexo unido a una zona de púas, más o menos largas, que encajan en el moño o recogido. Tenemos constancia de su uso por las mujeres íberas que poblaron la península ibérica, así como por las coquetas mujeres (más…)
Merle Oberon y el collar más fotografiado de Cartier
Merle Oberon es el nombre artístico de Estelle Merle O’Brien Thompson, actriz británica nacida en Tasmania a principios del S.XX, y la primera protagonista de nuestra nueva sección “Grandes coleccionistas de joyas”. Merle Oberon vivió en la India hasta cumplir los 17 años, edad a la que se trasladó a Londres instalándose allí con la (más…)
Karen Blixen: la fuerza de una mujer escondida bajo el seudónimo de un hombre
Más conocida como Isak Dinesen, el seudónimo masculino bajo el cual publicó la mayoría de sus textos, la escritora danesa Karen Blixen (1885-1962) fue una mujer de vida fascinante y de pluma prolífera. Hemingway, que era más bien poco dado a los halagos, dijo que se hubiera sentido feliz si el Nobel de Literatura se (más…)
Cartier: La deslumbrante Joyería Histórica de Marjorie Merriweather
Hoy os traigo una de esas exposiciones que quedan grabadas en nuestras retinas para siempre. La belleza y delicadeza de una joya histórica de Cartier, admirarla y poder casi sentirla es sin duda una de mis mayores placeres. Y si además lo incluyes como plan en un viaje a New York, ¿qué más se puede (más…)
Diccionario Vintage: Con la «M» Miniatura»
Parece que su nombre deriva del término «minium» (oxido de plomo de color rojo), sustancia que se utilizaba como componente en la tinta de las ilustraciones de los antiguos códices. La historia de las miniaturas se remonta a los principios de la escritura, ya en la edad media se utilizaba este tipo de trabajo para (más…)
Más de dos siglos de moda para novias
Hoy me encantaría recomendaros uno de esos planes que a todos los vintage lovers nos chiflan: Visitar una exposición que alberga el Victorian and Albert Museum de Londres desde el pasado mes de marzo. Si estáis planificando un viaje a tierras británicas durante los próximos meses tendréis la increíble oportunidad de disfrutar de la historia (más…)